
lunes, 23 de febrero de 2009
Intervención del Estado en las Entidades

Estimado Angel G.P. en la Opinión de Tenerife...
SARO DÍAZ SANTA CRUZ DE TENERIFE Del casi millón y medio de electores (1.472.960) que podían ejercer su voto en Canarias durante las anteriores elecciones a la Unión Europea (UE) en la última convocatoria, sólo algo más de medio millón (537.169) ejercieron su derecho en las urnas. El resto pasó de ir a votar. Como si no fuéramos Europa, como si sectores como el plátano no sobrevivieran gracias exclusivamente al proteccionismo que el Parlamento Europeo aplica a esta producción de cara a conservar el paisaje que forma y que, de paso, ha alentado determinadas fortunas personales. El próximo 7 de junio, los censados en estas Islas tendremos una nueva oportunidad para mostrar nuestra vinculación a la Europa de los 27. El reto parece estar en que esta vinculación empiece a ser, de una vez por todas, no sólo económica sino sentimental y cultural. Ángel Gómez Puerto, abogado y doctorado en Derecho Público por la Universidad de Córdoba señalaba recientemente en un artículo al respecto que "los grupos políticos del nuevo Parlamento de 2009 deberían intensificar los mecanismos de participación ciudadana".
Para leer esta noticia pinchar aquí:
Para leer esta noticia pinchar aquí:
Aviso para caminantes
Según se dice, los caminos públicos del término municipal de Posadas, por Bando o Edicto de su Ayuntamiento, deberán quedar abiertos al tránsito público y libre en un plazo máximo de seis meses. Lo he oído comentar en un bareto y no he tenido tiempo de corroborarlo documentalmente en la güé. Una buena noticia para los "andaríos" y cualquier con dos dedos de frente, en general.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)