Bastaría con el 1% de la inversión mundial en seguridad y defensa para acabar con la pobreza. O con que los gobiernos del mundo rico pusieran el mismo empeño que en salvar a los bancos, a cuyo rescate han dedicado diez veces más recursos que a eliminar la miseria. Así lo denuncia la exposición itinerante 'Puertas'
Bastaría con distribuir con equidad los alimentos que el planeta produce (suficientes para dar de comer al doble de sus habitantes), y con no desperdiciarlos (el 15% se tira a la basura), para erradicar el hambre, que ahora alcanza al 20% de la población, 923 millones de personas.
Paralelamente, otros 1.600 millones padecen sobrepeso, víctimas de un estilo de vida que pone en peligro su salud personal -la obesidad es un factor de riesgo decisivo para desarrollar enfermedades tan mortíferas como las cardiovasculares-- y que sitúa al propio planeta al borde del colapso ecológico. En suma, una realidad escandalosa que se deja ver tras las 'Puertas' de una original exposición itinerante que, bajo ese título, hurga en las causas de la pobreza con espíritu crítico, pero sin dejar de plantear propuestas realistas para conseguir otro 'Mundo posible'.
Los pobres de "nuestro" planeta
"Vivimos en una gran mentira, y sólo la verdad nos dará la oportunidad de cambiar las cosas", dice una de las primeras personas que han visitado "Puertas. La vida que llevamos. El mundo que queremos". Y remacha: "Esta exposición debería ser de obligada visita para todas las escuelas". Aunque solo sea, como subrayan sus organizadores de la Plataforma 2015 y Más y de Cipó-Comunicación Creativa, para "abrir los ojos del público hacia el mundo real", ya que "es inútil seguir hablando de desgracias planetarias si quien escucha, en el fondo, siente que los pobres se encuentran en otro planeta".
Tras esas 'Puertas' que se abrieron en Rivas Vaciamadrid en diciembre y esta semana en Alcorcón --después serán Córdoba, Benalmádena, Toledo, Albacete, Santander--, se siente la cercanía de los pobres de este planeta y la urgencia de cambiar de rumbo. La exposición da alguna pista al ir recorriendo cuatro mundos.
Sigue en:
La trastienda de la crisis
Heraldo de Aragón - Aragón,Spain
www.heraldo.es/index.php/mod.noticias/mem.detalle/idnoticia.40040
Programa Festival Guitarra de Córdoba 2025.
Hace 1 semana