Está bastante bien el documental vale la pena visionarlo. Después de ello deberíamos reflexionar sobre el uso que hacemos con los objetos que compramos. Me ha llamado bastante la atención que una bolsa de basura nuestra que generamos tiene asociadas otras 70 bolsas más de basura que no vemos.
Lola pincha encima de la ventana del vídeo y te redireccionará a la página de Youtube, una vez ahí, con que copies el enlace http que te aparecerá en la barra de la URL y pegarlo en el mail que mandes pues ya lo tendrás.
Casandra, es todo un honor, jamás pensé que fuese a tener tanta difusión el artículo cuando lo escribí, sinceramente, ahora lo releo y veo que es muy mejorable, pero mucho, seguramente necesitaría una segunda edición, pero bueno, a mi juicio lo verdaderamente interesante es el debate a posteriori que se produjo. Lo dicho, un honor, dale las gracias a t colega.
Un abrazo carnavalero, aunque parezca mentira, aquí también los hay, eso sí, en la parte sur del país, la católica (algo bueno tendría que tener), y curiosamente mejores que los cordobeses.
Bueno, Lamalgama, yo no sé si te lo llegué a decir anteriormente, pero por si acaso, te lo digo ahora. A mí también me gustó mucho tu post decrecionista. Y casi me muero de envidia viendo el manumental debate que se abrió en tu pagina a raíz de él.
Merecería la pena que te plantearas en serio lo que apuntaste. Mejorarlo, no porque no esté bien así, sino porque puedes introducir más cosas que has sabido después ¿a que sí?
CELOSÍAS DE LA MEZQUITA La Proverbial Desidia de nuestras autoridades se apresta a cometer uno más de los espeluznantes desaguisados en el patrimonio histórico-artístico a los que los cordobeses nos hemos ya acostumbrado.
PAVIMENTOS DEL POTRO Se los van a cargar, levantarán las piedras de la plaza completa pero no soterrarán los feos cables de la fachada. Una prueba clara de la falta de voluntad para arreglar este gran problema de nuestro Patrimonio de la Humanidad.
PINTURAS DEL TÓA20DUROS EN LAS PAREDES DE LA MEZQUITA El Cabildo (que to le cabe, hasta la multimierda) clava alcayatas y cuelga sus cuadritos de aficionados en las paredes de la Mezquita de Córdoba, saltándose a piola las normas sobre patrimonio nacional y mundial. Y todos dicen amén.
5 comentarios:
Está bastante bien el documental vale la pena visionarlo. Después de ello deberíamos reflexionar sobre el uso que hacemos con los objetos que compramos. Me ha llamado bastante la atención que una bolsa de basura nuestra que generamos tiene asociadas otras 70 bolsas más de basura que no vemos.
BUEN VIDEO. ¿COMO PUEDO HACER PARA COPIARLO Y ENVIARLO A MIS CONTACTOS?
Lola pincha encima de la ventana del vídeo y te redireccionará a la página de Youtube, una vez ahí, con que copies el enlace http que te aparecerá en la barra de la URL y pegarlo en el mail que mandes pues ya lo tendrás.
Casandra, es todo un honor, jamás pensé que fuese a tener tanta difusión el artículo cuando lo escribí, sinceramente, ahora lo releo y veo que es muy mejorable, pero mucho, seguramente necesitaría una segunda edición, pero bueno, a mi juicio lo verdaderamente interesante es el debate a posteriori que se produjo. Lo dicho, un honor, dale las gracias a t colega.
Un abrazo carnavalero, aunque parezca mentira, aquí también los hay, eso sí, en la parte sur del país, la católica (algo bueno tendría que tener), y curiosamente mejores que los cordobeses.
Saludos
Merci Lamalgama
Bueno, Lamalgama, yo no sé si te lo llegué a decir anteriormente, pero por si acaso, te lo digo ahora. A mí también me gustó mucho tu post decrecionista. Y casi me muero de envidia viendo el manumental debate que se abrió en tu pagina a raíz de él.
Merecería la pena que te plantearas en serio lo que apuntaste. Mejorarlo, no porque no esté bien así, sino porque puedes introducir más cosas que has sabido después ¿a que sí?
UN abrazo
Publicar un comentario