Cada semana las piezas de este dominó económico de la crisis van cayendo. Nos preguntamos cual será el siguiente actor que entrará en declive anunciando una vez más el calificativo de la mayor crisis internacional desde la Gran Depresión del 29.
Me gusta imaginar qué pensaba el ciudadano de a pie de aquellos años sobre lo que se le venía encima. Me pregunto a menudo si eran conscientes, si habian sabido leer aquellos indícios que les permitieran tener un juicio sobre su futuro económico más próximo. Estoy seguro que por aquellos tiempos serían seguramente pocas las personas que poseían la información y el juicio para tomar las decisiones más oportunas a nivel personal los más y a nivel social los menos.
¿Cual puede ser la ficha crucial de este dominó que caiga y rompa nuestra economía y produzca la entrada en coma de nuestro sistema?, pues seguramente será la ficha del Sistema Financiero Español, o sea que la banca entre en crisis, en bancarrotas, en la posible intervención del Estado. Por ello de las noticias de los que debemos estar alerta son:
1º La tasa de morosidad. En la anterior crisis de los 90 se llegó al 9 % ahora vamos por el 2,5 %, aún existe margen pues en la anterior crisis se aguantó. El problema es que si continuan los desempleos, y la falta de financiación de las empresas se llegará pronto a superar estos porcentajes y entonces la banca puede peligrar.
2º Tenemos que estar alerta de la compra de cajas de ahorro por parte de los bancos, si esto empieza a producirse es que el sistema de cajas de ahorro empieza a tambalear y quien tenga ahorros que se lo piense.
3º Si vemos que los bancos empiezan a cerrar oficinas, esto también es un mal indicador pues algo importante empieza a ir mal en los bancos. La Caixa ya ha empezado.
En resumen, si la morosidad sube a dos dígitos, si se compran cajas de ahorro, y si se cierran oficinas es que estamos empezando la caida del Sistema Financiero. Entonces agrarrarse que vienen curvas. Desconfianza de los bancos, retirada del dinero, posibles corralitos argentinos, menor liquidez, menos préstamos, menos créditos, cierre de más empresas, menos trabajo, en fin aumentaría la espiral de la crisis sin un punto final conocido.
Riesgos a la caida de esta ficha tan importante.
1º Contracción de la Globalización de mercados, o sea mayor depresión económicas por aparición de barreras proteccionistas, al igual que los años 30.
2º Nacimiento de Fascismos, extremistas que propondran salidas a la crisis con argumentos de xenofobias, y demás instintos primarios.
3º Riesgo positivo, disminución de la emisión de monóxido de carbono a la atmósfera que podrá frenar el cambio climático.
4º Planteamiento de cambio radical en los sistemas de producción económica y energética y de su regulación, etc.
Estamo ante el nacimiento de una nueva era, el verdadero nacimiento de la Sociedad del Siglo XXI y no el mero guarismo del 2000 del Calendario Gregoriano.
La Colina
sábado, 7 de febrero de 2009
Contra la impunidad. Nunca olvido.
No podemos olvidar lo que ha pasado. El más libre y poderoso (ahora lo sabemos bien) foro de opinión, siempre razonada, ha sido segado,escupido, pisoteado, picaneado, machacado hasta convertirlo en foie grass: Pero de nuestro hígado crítico ha surgido la resurrección laica (te miro a los ojos y te destrozo, payaso poderoso, asentado y analfabeto).
Aquí estoy, feliz, hablando con mis amigos, los que escriben con "q" y los que escriben con "k", los que escriben con la soberana soberanía de la lengua mamada en la leche materna, los que escriben con la insobornable voluntad de escribir para hablar, para no tragar, para no ser esclavos nunca, nunca, nunca.
Aquí estoy, feliz, con mi palabra alta y gritona, girando como en un baile porque el anodino DOS es sólo una sigla, y yo sigo vivo, y llorando por todas nuestras palabras en cavernícola sombra, pero feliz, feliz porque sigo bailando, y giro y giro y te jodes de impotencia, estúpido y estólido cabrón que no puedes chupar la sangre verdadera de nadie, ni la mirada, ni la rabia que nos hace criticar toda la mierda antigua que sigue llenando las alcantarillas de CÓRDOBA, y a veces es peor, porque no se va la mierda, sino que se queda. Bueno, ya me pierdo en el propio discurso impregnado por la rabia, que me dura tanto. Centrémonos: que nadie amordace a mis amigos, que nadie golpee la inteligencia. Calleja de las flores ha sido y será la única voz libre y productiva (fijaos en esta palabra, economistas) de esta ciudad milenaria, sumidero del perol y la vagancia.
Pero también de la rabia y de la idea.
Aquí estoy, feliz, hablando con mis amigos, los que escriben con "q" y los que escriben con "k", los que escriben con la soberana soberanía de la lengua mamada en la leche materna, los que escriben con la insobornable voluntad de escribir para hablar, para no tragar, para no ser esclavos nunca, nunca, nunca.
Aquí estoy, feliz, con mi palabra alta y gritona, girando como en un baile porque el anodino DOS es sólo una sigla, y yo sigo vivo, y llorando por todas nuestras palabras en cavernícola sombra, pero feliz, feliz porque sigo bailando, y giro y giro y te jodes de impotencia, estúpido y estólido cabrón que no puedes chupar la sangre verdadera de nadie, ni la mirada, ni la rabia que nos hace criticar toda la mierda antigua que sigue llenando las alcantarillas de CÓRDOBA, y a veces es peor, porque no se va la mierda, sino que se queda. Bueno, ya me pierdo en el propio discurso impregnado por la rabia, que me dura tanto. Centrémonos: que nadie amordace a mis amigos, que nadie golpee la inteligencia. Calleja de las flores ha sido y será la única voz libre y productiva (fijaos en esta palabra, economistas) de esta ciudad milenaria, sumidero del perol y la vagancia.
Pero también de la rabia y de la idea.
El Perol Sideral nos dedica el post del mes
(...) Desde hace unos años, el foro de la página La Calleja de las Flores se convertía en una voz minoritaria pero con cierta influencia en algunos sectores, sobre todo en aquellos que sus contertulios criticaban. Este foro ofrece un debate abierto, donde cabe todo, y ofrece un buen ejemplo de uso de la red como herramienta democrática, sin más pretensión que la charla sana, o el cabreo sano, además de un agradable divertimento. Muchas de las intervenciones, a lo largo de años, desmontaban los lugares comunes de Córdoba, señalaban los desmanes y contradicciones del poder, en definitiva apuntaban a la luna en lugar de quedarse mirando el dedo. (...)
Seguir leyendo
Seguir leyendo
Multimedia en la Mezquita

A raíz del bochornoso espectáculo que están dando las instituciones con este asunto de vestir de “puta turistera” al templo más importante de España, ayer leí en un periódico local unas declaraciones de uno de los arquitectos responsables de su conservación en las que decía (literalmente): “No vamos a permitir de ninguna manera se de ponga un solo clavo en las paredes de la mezquita”.
Ante la desfachatez de la declaración quiero contarles a ustedes, que a lo peor no visitan el templo, que hace unos meses, y por decisión unilateral de estos mismos señores, clavaron sin ningún miramiento, dos imponentes alcayatas en los muros interiores que unen la parte de Abderraman II con la ampliación de Alhaken II, para colgar en ellos un horrible cuadro, sin mérito alguno, de la madre Teresa de Calcuta rodeada de niños famélicos y hombres enfermos, todo ello sobre un fondo azul celeste donde se recorta la cúpula del Vaticano.
El cuadro está enmarcado en un simple marco de listón de madera de pino y se desconoce el autor de semejante bodrio. Un grupos de amigos amantes del arte y la cultura, escandalizados por el despropósito, enviamos cartas a Patrimonio Andaluz denunciando el atentado. Éstos, sin tomar cartas en el asunto (quiero recordar que el edifico es patrimonio nacional y de la humanidad) nos contestaron de oficio diciendo que trasladarían nuestra queja al Cabildo, propietario del inmueble.
Me pregunto para qué sirven estas instituciones, si no son capaces de tomar la iniciativa en estos casos. Si quieren ustedes ver la foto del cuadro, busquen en esta dirección: http://www.flickr.com/photos/calleja/ 30222 22518/sizes/o/in/pool-785472@N22/
viernes, 6 de febrero de 2009
Calleja de las Flores en Menéame
Puerta de Osario ha dejado un nuevo comentario en la entrada "Altas de intervinientes:":
He colgado la noticia en Menéame, votadla todos para que por lo menos se lea en internet
y yo con su permiso, me lo traigo a una nueva entrada para seguir su consejo:
Calleja de las Flores en Menéame
He colgado la noticia en Menéame, votadla todos para que por lo menos se lea en internet
y yo con su permiso, me lo traigo a una nueva entrada para seguir su consejo:
Calleja de las Flores en Menéame
La amenaza de cierre sobre el Arca de Noé
Me ha llegado al correo una petición de ayuda de la Junta Directiva del Arca de Noé, un refugio de animales sobre el que planea una posible retirada de permisos por parte de Urbanismo. Me piden que lo haga llegar a la gente que sea posible, y que se envíe el siguiente mensaje, que reproduzco entero, a las direcciones de la Gerencia Municipal de Urbanismo y del Ayuntamiento (cpd@ayuncordoba.es, urbanismo@ayuncordoba.es)
¡NO A LA SUSPENSIÓN DE LA ACTIVIDAD DEL ARCA DE NOÉ DE CÓRDOBA!¡NO AL CIERRE DEL REFUGIO DEL ARCA DE NOÉ DE CÓRDOBA!
La Asociación para la Defensa de Animales y Plantas "Arca de Noé de Córdoba" es una asociación sin ánimo de lucro, constituida legalmente y dirigida a la protección animal. Entre sus objetivos esta la lucha contra el maltrato y el abandono de animales, trabajando en su rescate. Asimismo, la Asociación promueve la adopción de los animales abandonados, campañas contra el abandono y campañas de esterilización como medidas eficaces de control animal frente a la práctica del sacrificio realizada en el Centro de Control Animal de Sadeco, la perrera municipal, donde el año pasado se sacrificaron mas de 3.000 animales, y cuyo horario de 10 a 14 de lunes a viernes no facilita las adopciones.
El "Arca de Noé de Córdoba" está amenazada por una inminente Orden de Suspensión de actividad por parte de la Gerencia de Urbanismo de Córdoba. Desde el primer momento el Arca de Noé de Córdoba ha estado recibiendo amenazas y presiones por parte de los vecinos de las parcelas ilegales colindantes, lo que siempre les ha hecho temer por el futuro y seguridad sus animales, y la Gerencia de Urbanismo ha preferido ceder a las denuncias de los parcelistas por miedo a la perdida de votos.
El Albergue del Arca de Noé de Córdoba está destinado al refugio de los animales rescatados por la protectora sin constituir ningún tipo de negocio, y cuenta con todos los requisitos exigidos por la Junta de Andalucía para este tipo de instalaciones, así como con el correspondiente número de núcleo zoológico.
Si la Orden de Suspensión de actividad se lleva a término los animales se verán de nuevo en la calle, o en el peor de los casos en la perrera municipal a la espera de su sacrificio. A los animalistas de toda España nos parece incomprensible que el Ayuntamiento de Córdoba, regido por un partido de izquierdas presuntamente más sensible con la protección animal y medioambiental, se ponga del lado de los parcelistas ilegales que invaden la sierra con sus chalet y piscinas destinados a segundas residencias.
LOS ANIMALISTAS Y PROTECTORAS DE ANIMALES DE ESPAÑA QUEREMOS MANIFESTAR CON ESTA CARTA NUESTRO MAS ABSOLUTO RECHAZO AL COMPORTAMIENTO RETROGRADO DEL AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA Y DE SUS
REPRESENTANTES POLITICOS.
NOS PARECE MENTIRA QUE UNA CIUDAD QUE ASPIRA A CONVERTIRSE EN CAPITAL EUROPEA DE LA CULTURA EN EL AÑO 2016 SIGA PRACTICANDO EL ASESINATO EN SU PERRERA MUNICIPAL Y MANTENGA ESTA ACTITUD INTRANSIGENTE CON UNA ASOCIACIÓN DE PROTECCIÓN ANIMAL.
PEDIMOS UNA SOLUCION QUE PERMITA CONTINUAR CON SU ACTIVIDAD AL ARCA DE NOE DE CORDOBA.
Piden que se firme con nombre y DNI.
¡La modernidad les sienta tan mal!

Pero ya digo que no es mi intención criticar lo que por otra parte no es criticable, si no protestar por el uso como perchas publicitarias de nuestro patrimonio. La falta de sensibilidad de las instituciones hacia él, es más que evidente. Colgajos y trapajos ensucian muy frecuentemente las fachadas (de facha) de los edificios institucionales y monumentales de esta santatierra. Como si no estuvieran ya inventados soportes más prácticos y elegantes para estos menesteres. No señor no, estos burros encuentran mucho más fácil clavetearlos sobre nuestros monumentos disfrazándolos así de putas culturales con derecho a "pernoctasión". Y es que no tienen remedio porque no tienen cultura ni educación.
jueves, 5 de febrero de 2009
zona cero
En esta especie de "zona cero" podríamos ir dejando mientras nuestras particulares aportaciones para la mejora del foro-blog (¿existe eso?). Personalmente seguiría apostando por el formato exclusivo de foro, de hecho ya estoy registrado en uno de los nuevos que Pincho ha tenido la gentileza de currarse, y al que una vez que tenga tiempo me gustaría dedicarle un poco del mismo para adecentarlo un poco. Pero bueno, como parece que nuestras voces de momento se disparan por este medio que es el blog, podríamos convertir esta entrada en un hervidero de sugerencias para la mejora continua del mismo.
Una cosa que al momento he echado en falta es la de seguir vuestras aportaciones sin tener que ir buscándolas una a una, y es que como creo que todos estaremos de acuerdo eso resulta un verdadero engorro para el que lee, ir entrada tras entrada buscando las nuevas opiniones que se emiten, en especial si el número de comentarios es elevado y uno pierde la cuenta de "qué número hacía el que yo leí". Así pues propongo la inclusión de un feed en la barra lateral donde aparezcan las últimas aportaciones hechas por cada uno de nosotros. Es algo de lo que se debe encargar alguno de los administradores del blog, ya que al menos yo como editor no tengo acceso al diseño del mismo. El proceso es bien simple, os copypasteo de una entrada que he visto por ahí:
Una cosa que al momento he echado en falta es la de seguir vuestras aportaciones sin tener que ir buscándolas una a una, y es que como creo que todos estaremos de acuerdo eso resulta un verdadero engorro para el que lee, ir entrada tras entrada buscando las nuevas opiniones que se emiten, en especial si el número de comentarios es elevado y uno pierde la cuenta de "qué número hacía el que yo leí". Así pues propongo la inclusión de un feed en la barra lateral donde aparezcan las últimas aportaciones hechas por cada uno de nosotros. Es algo de lo que se debe encargar alguno de los administradores del blog, ya que al menos yo como editor no tengo acceso al diseño del mismo. El proceso es bien simple, os copypasteo de una entrada que he visto por ahí:
1. Nos vamos a la pestaña diseño de nuestro blog. En la pestaña elementos de página, elegimos “Añadir un elemento de página”.
2. De entre todas las opciones que nos aparecen seleccionamos “Feed”.
3. A continuación rellenamos el feed de la siguiente manera:
La URL del feed en el caso de blogger será http://tudominio.blogspot.com/feeds/comments/default o http://www.tudominio.com/feeds/comments/default en caso de que tengas un dominio.
4. Además hemos de seleccionar el número de comentarios que queremos mostrar y el título para el bloque de elementos, por ejemplo: “Últimos comentarios”.
Copiado de aquí
Pues nada más, tan sólo mi especial saludo a los cabrones que andan detrás de todo este ataque a la libertad de información y opinión, a toda la curia vaticana apestosa y maloliente procedente de las sucias cloacas cordobesas, a todo su asqueroso entramado de poder, a esa inmensa porción del pastel cordobés que calla y muta tras cada bofetada que el poderoso amo con cariño redentor distribuye entre su rebaño. Confiemos todos en que alguna vez el veneno de vuestros colmillos se os clave en la lengua y como bien dijo Harazem muráis en la mayor de las agonías. Besitos con mucho amor.
El don de la oportunidad
Cincuenta mil euros, con la que está cayendo, parece una cifra excesiva para emplear en una simple reorganización del organigrama del personal municipal.
Y ya puestos a exhortar, la Regidora tal vez haría bien en aprovechar el dulce momento que atraviesan sus relaciones con Cajasur y que sea ésta la primera en hacer honor a su razón de existir, es decir, la colaboración en el desarrollo de la ciudad. El centro neurálgico de este apoyo se centra en estos momentos en el endémico tejido empresarial de pequeña y mediana factura.
Está muy bien desempeñar el papel de eco del partido en el gobierno, pero centrarnos en la casuística local tampoco sería mala idea.
Y ya puestos a exhortar, la Regidora tal vez haría bien en aprovechar el dulce momento que atraviesan sus relaciones con Cajasur y que sea ésta la primera en hacer honor a su razón de existir, es decir, la colaboración en el desarrollo de la ciudad. El centro neurálgico de este apoyo se centra en estos momentos en el endémico tejido empresarial de pequeña y mediana factura.
Está muy bien desempeñar el papel de eco del partido en el gobierno, pero centrarnos en la casuística local tampoco sería mala idea.
La Semana en Wall Street
Las noticias económicas se amontonan en estos días de incertidumbre. La crisis se está convertiendo en un tema tan común como hablar del tiempo. Esta semana se ha hecho oficial que estamos en recesión tras pasar dos trimestres con crecimiento negativo, los ricos de siembre se han reunido en Davos para hacer más de lo mismo, hablar entre ellos y no adoptar ningún tipo de decisión para mejorar la economía mundial que no sea enriquecer a los ya enriquecidos.
Me gustaría daros mi visión personal de como veo la situación económica mundial y su posible devenir. Tras ver los escándolos financieros de estos meses y no aparecer responsables dá la impresión que no se estan tomando medidas drásticas para que no se vuelva a repetir esta crisis. Se está poniendo una gran cantidad de dinero sobre la mesa para detener las fichas de este dominó económico del cual ya se han tumbados varías y cuan una bola de nieve amenaza con destruir todo el sistema económico mundial. El riesgo principal de la creación de todos estos fondos en forma de deuda es que dicha deuda tendrá su vencimiento y cuando lleque tendremos un problema mayor que el actual. Esto puede provocar la bancarrota de la economía estadounidense y europea.
Estos días decía el Ministro de Industria que consumiéramos un mínimo de productos nacionales al año para mejorar nuestra economía, a su vez los ingleses se enfrentan a una crisis energética por las huelgas de los técnicos de las centrales nucleares para manifestarse por dar el Gobierno trabajo a los extranjeros. También esta semana se ha producido manifestaciones en Paris por motivos de la crisis actual. Esto esto puede ser solo el comienzo de lo que se nos avecina. Mayor número de huelgas, parálisis de la producción en diferentes sectores económicos y lo que es peor un cierre de mercados de unas economías a otras, limitando drásticamente los intercamibios internacionales. Este proteccionismo no es algo nuevo tras la Gran Recesión del 29 se tomaron estas mismas medidas que dió lugar a una gran recesión y posteriormente a la II Gerra Mundial con la aparición de los fascismos.
Creo que estamos dando los primeros pasos que llevaron la gran depresión de los años 30. Sabemos por las lecturas en este foro de la crisis energética que se nos avecina en pocos años. Si a todo lo anterior expuesto le sumamo el final del petróleo tenemos un costel explosivo.
La Colina
Me gustaría daros mi visión personal de como veo la situación económica mundial y su posible devenir. Tras ver los escándolos financieros de estos meses y no aparecer responsables dá la impresión que no se estan tomando medidas drásticas para que no se vuelva a repetir esta crisis. Se está poniendo una gran cantidad de dinero sobre la mesa para detener las fichas de este dominó económico del cual ya se han tumbados varías y cuan una bola de nieve amenaza con destruir todo el sistema económico mundial. El riesgo principal de la creación de todos estos fondos en forma de deuda es que dicha deuda tendrá su vencimiento y cuando lleque tendremos un problema mayor que el actual. Esto puede provocar la bancarrota de la economía estadounidense y europea.
Estos días decía el Ministro de Industria que consumiéramos un mínimo de productos nacionales al año para mejorar nuestra economía, a su vez los ingleses se enfrentan a una crisis energética por las huelgas de los técnicos de las centrales nucleares para manifestarse por dar el Gobierno trabajo a los extranjeros. También esta semana se ha producido manifestaciones en Paris por motivos de la crisis actual. Esto esto puede ser solo el comienzo de lo que se nos avecina. Mayor número de huelgas, parálisis de la producción en diferentes sectores económicos y lo que es peor un cierre de mercados de unas economías a otras, limitando drásticamente los intercamibios internacionales. Este proteccionismo no es algo nuevo tras la Gran Recesión del 29 se tomaron estas mismas medidas que dió lugar a una gran recesión y posteriormente a la II Gerra Mundial con la aparición de los fascismos.
Creo que estamos dando los primeros pasos que llevaron la gran depresión de los años 30. Sabemos por las lecturas en este foro de la crisis energética que se nos avecina en pocos años. Si a todo lo anterior expuesto le sumamo el final del petróleo tenemos un costel explosivo.
La Colina
miércoles, 4 de febrero de 2009
Sobre el foro de la Calleja de las Flores
Estoy leyendo los comentarios y me gustaría puntualizar algunas cosas. lo primero es que la documentación vertida a lo largo del tiempo en la Calleja no se ha perdido, pues tengo como es lógico copia de seguridad de la base de datos de comentarios. Esta la he ido haciendo de forma periódica cada 15 dias aproximadamente por lo que de haberse perdido algo, en el caso de que no podamos poner operativo el servidor, serían los post de las dos últimas semanas, y eso es poco comparado con lo que ya guardaba el foro.
Respecto al ataque, está confirmado que ha sido gente de Córdoba, no se de que sector de la caspa cordobesa, si municipal, policial, del cabildo, o del mosad. lo que está claro es que el ataque no lo ha hecho ningún hacker indocumentado, sino especialistas que sabían muy bien por donde hacer daño, y lo han hecho. Los informáticos de mi servicio de hosting están trabajando para ver como solucionan el asunto, pero me dicen que el ataque es muy persistente, que han subido en varias ocasiones la página y la han tenido que retirar inmediatamente porque recibían millones de solicitudes por minuto que bloqueaban los servidores de páginas.
Han rastreado el ataque y parece ser que se ha hecho desde un servidor de Madrid pero utilizando diversas rutas, algunas desde los EEUU.
El ataque no es a la página web sino directamente al foro, esto me hace pensar que las anteriores caidas de este eran también provocadas, lo que no cabe duda es de que este iba contra nosotros, ya que tuvieron las desvergüenza de llamar por teléfono (desconocido) para mofarse de la caida de la Calleja. Esto me hace suponer que son conscientes de que el ataque que han realizado es de dificil solución, aunque seguimos trabajando para arreglarlo. Podría comprar otro dominio y reconstruir la página y el foro, pero como os conté, esto me ha dado la puntilla y no me quedan ganas de ponerme al pairo en una estructura vulnerable.
Este sistema de blog enlazados podría ser una buena fórmula, ya que permite la discusión y es cuestión de acostumbrarse a las nuevas reglas. De todas formas yo sigo intentando que el foro funciones, para al menos poder leerlo ya que las copias que tengo son formatos php y requieren de una estructura de foro para hacerlas visibles y legibles.
Respecto del blog, pinchito, tienes que tener cuidado de a quién le das privilegios de administrador, ya que esto permite incluso borrar el blog completo, hay un paso intermedio que te permite escribir pero no editar partes del blog escritas por otro usuario.
Respecto a los contenidos perdidos de la Calleja, ya os digo que tengo copia de seguridad, que se podría restablecer en otro foro de la misma plataforma, también estoy mirando la posibilidad de recopilarlo en un documento que sea legible con el fin de conservarlo, ya que al igual que vosotros considero que sus contenidos son muy valiosos como crónica de la decadencia de esta maldita ciudad, deben quedar para los cordobeses venideros de alguna manera.
En fin amigos y migas, que estoy quemado y muy mosqueado.
Respecto al ataque, está confirmado que ha sido gente de Córdoba, no se de que sector de la caspa cordobesa, si municipal, policial, del cabildo, o del mosad. lo que está claro es que el ataque no lo ha hecho ningún hacker indocumentado, sino especialistas que sabían muy bien por donde hacer daño, y lo han hecho. Los informáticos de mi servicio de hosting están trabajando para ver como solucionan el asunto, pero me dicen que el ataque es muy persistente, que han subido en varias ocasiones la página y la han tenido que retirar inmediatamente porque recibían millones de solicitudes por minuto que bloqueaban los servidores de páginas.
Han rastreado el ataque y parece ser que se ha hecho desde un servidor de Madrid pero utilizando diversas rutas, algunas desde los EEUU.
El ataque no es a la página web sino directamente al foro, esto me hace pensar que las anteriores caidas de este eran también provocadas, lo que no cabe duda es de que este iba contra nosotros, ya que tuvieron las desvergüenza de llamar por teléfono (desconocido) para mofarse de la caida de la Calleja. Esto me hace suponer que son conscientes de que el ataque que han realizado es de dificil solución, aunque seguimos trabajando para arreglarlo. Podría comprar otro dominio y reconstruir la página y el foro, pero como os conté, esto me ha dado la puntilla y no me quedan ganas de ponerme al pairo en una estructura vulnerable.
Este sistema de blog enlazados podría ser una buena fórmula, ya que permite la discusión y es cuestión de acostumbrarse a las nuevas reglas. De todas formas yo sigo intentando que el foro funciones, para al menos poder leerlo ya que las copias que tengo son formatos php y requieren de una estructura de foro para hacerlas visibles y legibles.
Respecto del blog, pinchito, tienes que tener cuidado de a quién le das privilegios de administrador, ya que esto permite incluso borrar el blog completo, hay un paso intermedio que te permite escribir pero no editar partes del blog escritas por otro usuario.
Respecto a los contenidos perdidos de la Calleja, ya os digo que tengo copia de seguridad, que se podría restablecer en otro foro de la misma plataforma, también estoy mirando la posibilidad de recopilarlo en un documento que sea legible con el fin de conservarlo, ya que al igual que vosotros considero que sus contenidos son muy valiosos como crónica de la decadencia de esta maldita ciudad, deben quedar para los cordobeses venideros de alguna manera.
En fin amigos y migas, que estoy quemado y muy mosqueado.
¿Están paradas las obras en la Rosaleda de los Patos...

Me ha llegado cierta info:
Por lo visto, un señor (de cierta familia) ha presentado una queja, denuncia, querella o lo que sea... contra el Ayto. Y que tiene en su oder documentos que justifican de la cesión del terreno donde encontraba la Rosaleda (ya mismo "biblioteca"). El cual se cedió con la condición de que se usase siempre como jardín... (supongo que se encontraría en la puerta de su casa...)
Así pues, según me indican... es posible que las obra se hayan parado...
Mañana me confirman mas info...
Y si alguien pilla algo de info, ya sabe...
Salú
Altas de intervinientes:
Tiempo habrá para... para lo demás. De momento, los interesados en retomar el hilo, dejad nick y email en comentarios. Cualquiera de los administradores activos se encargará de gestionar el alta.
Creo que todos estamos bloqueados. La idea es, fundamentalmente, que la alegría no les dure a esos cabrones ni un minuto.
Un blog no es igual que un foro, desde luego, pero mientras tanto se nos ocurre algo, creo que es fundamental que no consigan su objetivo: acallar a los que no piensan como ellos.
Un abrazo.
Yo estaré de guardia.
Creo que todos estamos bloqueados. La idea es, fundamentalmente, que la alegría no les dure a esos cabrones ni un minuto.
Un blog no es igual que un foro, desde luego, pero mientras tanto se nos ocurre algo, creo que es fundamental que no consigan su objetivo: acallar a los que no piensan como ellos.
Un abrazo.
Yo estaré de guardia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)