lunes, 2 de marzo de 2009

El Mito de Casandra

Existe el riesgo real del hundimiento parcial de la ciudad. Todo el espacio comprendido entre el Plan Renfe y el río está sujeto a posibles hundimientos, la propia Mezquita podría ser una de las edificaciones afectadas.

Harazem en su artículo “De cuando en Córdoba hubo petróleo” en su blog Supersticiones nos describe como la simbiosis entre los constructores y la “clase política” han esquilmado el Património-Oro Negro de nuestra ciudad dilapidando una economía turística sostenible en el tiempo con unos restos arqueológicos milenarios. El atentado contra nuestra historia además de execrable dilapida nuestro pasado, presente y futuro pero aporta unas cotas de ignorancia e irresponsabilidad mayores que las ya mencionadas por Harazem que me dispongo a enunciar.

Nuestro amigo Casandra haciendo honor a su mito, ya desde los comienzos del foro de lacallejadelasflores avisó sobre la destrucción de Córdoba sistemáticamente por los indeseables hijos de esta tierra buscadores de la riqueza rápida. Escupiéndonos en nuestra boca han intentado por tres veces cerrar nuestro foro al igual que hiciera Apolo con la diosa Casandra pues con nuestro artículos persuadíamos a la opinión pública de los males de esta tierra, denunciando los caballos de troya modernos, la construcción, la especulación y los amiguismos presentes. Si el tiempo no lo remedia la profecía de la destrucción de Troya puede ahora repetirse sobre la ciudad de Córdoba en forma de posibles hundimientos parciales.

El Plan Renfe mutiló innumerables venas de agua subterráneas provenientes de la sierra, eliminando las aguas de los veneros que alimentaban el suelo de la ciudad hasta el río. Este plan mejor dicho este acuchillamiento secó nuestras entrañas retirando el agua de nuestro subsuelo. Los edificios carecerán al igual que ya pasó en la Ciudad de México de bolsas de agua que sostengan las capas inferiores del suelo provocando el hundimiento de sus cimentaciones.

Llevo meses buscando indicios de este proceso, indicios de este mal que aquejará a Córdoba. Tengo constancia que la Gerencia de Urbanismo se ha reunido para analizar este tema con técnicos del Ayuntamiento pero desconozco las medidas que se han tomado. Conociendo la desídia de nuestros políticos supongo que ninguna. También tengo constancia por conversaciones con técnicos del Ayuntamiento que ya existe algún edificio público afectado como es el caso de la Diputación Provincial cuyos cimientos se están viendo atacados por este mal.

Harazem también nos habla de la desaparición lenta de los símbolos musulmanes en la Mezquita, quién sabe si esta edificación no sufrirá también de la profecía de Casandra y desaparecerá ante nuestros ojos antes que los cristianos la bauticen como una única y nueva catedral de Córdoba. Siempre nos quedará el consuelo de una nueva construcción, algo así como una ciudad centro comercial de los niñ@s para el disfrute de este nuevo solar de inmejorable emplazamiento que la rosa de los vientos nos regalará adornándolas de bellas palabras colmadas de futuro.

Que la paz sea con nosotros, si nos dejan.

El precio del deseo



Frasco de colonia "Belle Haleine. Eau de Violette". Diseño de Marcel Duchamp. Algunos dieron la cara, como por ejemplo: El magnate francés Franck Girard y Penny Pritzker, propietaria de la cadena hotelera Hyatt, que protagonizaron un encarnizado duelo para apropiarse de un pequeño frasco de colonia, de 15 cm., diseño de Marcel Duchamp. El frasco, fechado en 1921, y de la época Dadá, contenía una colonia llamada:"Belle haleine. Eau de toilette". Y, pujando y pujando, el frasquito llegó a venderse a Franck Girard por la impresionante y demencial cifra de 8.900.000 euros!!! Aquel mismo día, 80.000 franceses eran despedidos de sus puestos de trabajo, y la Bolsa caía un 4%. En un momento de crísis tan espantoso no me pareció ni correcto, ni conveniente que se hiciese tanta publicidad, en los medios informativos de todo el mundo, y se ventilasen esas cifras astronómicas e incomprensibles para la gran mayoría. Espero y deseo que estos caprichosos multimillonarios dediquen un "pellizco" equivalente a la beneficencia, porque tales noticias incitan al comunismo. MAHATMA GANDHI dijo: "El capital no es un mal en sí mismo. El mal radica en su mal uso".

Este imperdible texto me lo he encontrado en un blog de la revista HOLA! donde se da con pelos y señales, datos sobre la venta de los muebles del pisito de Yves Saint Laurent et Pierre Bergé (no os lo perdáis).
¿Qué porqué me interesa este asunto? pues porque China le acaba de dar una patada en los dientes y muy bien dada, a los piratas ingleses expoliadores y comisionistas del patrimonio mundial. Le han dicho: "tú tienes tus leyes pero yo tengo las mías"
La jugada ha sido maestra y los han pillado con los calzones bajados, mi enhorabuena a los artífices de este golpe contra las mafias oficiales del expolio mundial. Un país que ha construido sus propias reglas para hacerse con el monopolio de la venta de arte venga de donde venga, que juega con dos barajas y que grita por la desaparición de los paraisos fiscales, pero tiene mucho cuidado de que Europa no le toque ese negocio genético que mantienen desde hace siglos y qu no es otro que la Piratería.
¡Que os den morcilla, mamones!

Dimisiones

Este articulo de opinión tiene buena puntería... Mucho me temo que aquí se continuará mirando para el mismo sitio, (en el limbo) y echando la culpa a la otra, u al otro, y la casa seguirá sin barrer. O quizás, peor aún: Sin preparar la escoba con la hay que empezar a barrer.

¿Llegaremos a ver algún día la casa común zaneá como "la patena..."?


ANTONIO YÉLAMO 02/03/2009

Ya lo habían anunciado. Esta semana, que se vaya preparando el Gobierno andaluz porque la oposición va a pedir dimisiones por el caso de corrupción destapado en el Ayuntamiento malagueño de Alcaucín. Consideran que ha habido pasividad o connivencia con las prácticas irregulares cometidas en este municipio. Desde la administración autonómica se parapetan en un cúmulo de actuaciones llevadas cabo en el tiempo para tratar de frenar dichas tropelías urbanísticas. En todo caso, lo mejor será dejar trabajar a la Guardia Civil, Jueces y fiscales para que se llegue al fondo del asunto. Estamos seguros de que, ni desde el ámbito de las autoridades autonómicas, ni tampoco, desde el PSOE, van a salir reproches o furibundos ataques hacia los investigadores. Eso que se encuentran de ventaja ya que si el principal apresado fuera de otro partido político seguro que el discurso hubiese sido bien distinto.

Pero, lo cierto es que han de darse explicaciones para dejar bien claro el papel de la Administración. Que los partidos de la oposición aprieten en este asunto no nos debe extrañar, están en su deber, aunque algunos sean más incoherentes de lo debido. Aquí cada palo debe aguantar lo suyo y bienvenida sea la discusión si con ello se llega a la verdad. Aún así, se echa en falta un mínimo consenso para actuar con mayor eficacia a la hora de combatir, por ejemplo, las construcciones ilegales. Y así, los mismos que ahora se escandalizan, son los que propician las manifestaciones vecinales frente a los respectivos ayuntamientos presionando para que les legalicen sus viviendas. Son, dicen tras la pancarta, familias que tienen derecho a un techo, dando por irreversible la situación y ofreciendo, en fin, un rechazo feroz a la actuación de la piqueta oficial. Pero la ley es la ley de modo que no caben paños calientes, sobre todo, si se tienen en cuenta las consecuencias que puede deparar su no cumplimiento.

Sin ir más lejos, algunos ya están en el calabozo, soñando con los billetes calentitos que dejó, chusca e infantilmente, escondidos en su colchón. El escenario, por tanto, va a ser muy similar al de otras ocasiones, pero es necesario insistir en este aspecto: aquellos que son los primeros en rasgarse las vestiduras por lo sucedido, son los que reclaman atajos, medidas blandas para dar por buena una situación a todas luces ilegal. Que se sepa y que se actúe en consecuencia sin más miramiento que el cumplimiento de la norma, cueste lo que cueste.

www.elpais.com/articulo/andalucia/Dimisiones/elpepuespand/20090302elpand_8/Tes


De cuando en Córdoba hubo petróleo

Bajo el suelo de Córdoba hubo una vez petróleo. No un petróleo oro negro y untoso con el que fabricar combustible, sino un oro sólido y dorado, de sillares de piedra y mosaicos polícromos, cuya explotación y refinado hubiera proporcionado a esta ciudad una fuente de riqueza inagotable, limpia y duradera para el resto de su historia: las ruinas de su pasado. Ninguna ciudad de España, ninguna de Europa y sólo unas cuantas de África y Oriente Medio han contado con unas posibilidades de mostrar excavaciones arqueológicas de tal magnitud, importancia y de tan largo aliento histórico como Córdoba.

ruinasyladrillo

SEGUIR LEYENDO

ENTREVISTA: NOAM CHOMSKY Lingüista y activista político

P. ¿Cree que la crisis económica podría provocar una crisis de valores que lleve a un cambio en la forma de organizarnos social y políticamente?

R. Ya está ocurriendo, creo que está bajo la superficie, y la mayoría de la gente la está empezando a sentir de forma instintiva. En la literatura popular del siglo XIX, uno de los temas principales es que quien trabaja el molino debería poseerlo. Hay muchos escritos de la revolución industrial de campesinos que dicen: 'El sistema industrial nos ha quitado nuestra cultura, nuestra individualidad, nos ha convertido en herramientas en manos de otros'. Esas cosas las escribió gente que jamás había oído hablar del anarquismo o del marxismo, pero lo pensaba de forma instintiva. Esta crisis vuelve a impulsar esas ideas.

Leer completa

domingo, 1 de marzo de 2009

De políticos en crisis, "resiliencias" y otros

http://gomezpuerto.blogspot.com/

Saludos. Ángel B.

Andalucía por sí


Para España
y por la Humanidad
28-F

Concejal de Festejos se dirige al pleno extraordinario del Ayuntamiento
donde se tratará de forma monográfica el asuntillo del 2016


Blas Infante y Canal Sur.

Blas Infante escribió en 1921 unas notas denominadas “Los mandamientos de Dios a favor de los animales”.

En ellas se pueden leer las siguientes frases: “No atormentarás a los animales porque sufren”…”No te divertirás a costa de su dolor”… No los abandonarás cuando sean viejos, enfermos o inservibles”…”Nunca harás daño a los animales”… “El hombre cruel con los animales lo será también con los mismos hombres”…

¿Quien es responsable de que CANAL SUR, financiado con fondos públicos, promocione la tortura animal?

¿No es insólito que para festejar el día de Andalucía se pisoteen los ideales de Blas Infante, televisando una corrida de toros? Es públicamente conocido que muchos andaluces nos sentimos profundamente avergonzados de vivir en una Comunidad donde es legal martirizar animales. ¿Qué respeto tiene la cadena pública hacia estas personas?

Las corridas de toros son un exponente intolerable de injusticia, violencia y maltrato contra un ser vivo con un sistema nervioso muy desarrollado con capacidad de sufrir dolor y temor. Estos inocentes poseen menos inteligencia que las personas, y su dolor y confusión se utiliza como “objeto”, para entretener a unos cuantos y enriquecer a unos pocos. Ya es hora de que los “Parlamentarios Andaluces” lleven a cabo las acciones necesarias para promulgar una ley que prohíba martirizar y maltratar animales en nuestra Comunidad.

viernes, 27 de febrero de 2009

Chalaneo con la Sanidad de Córdoba

maquetapmi



Si la Señora Consejera de Salud de la Junta de Andalucía, Maria Jesús Montero no hubiera venido hace 3 años a Córdoba con su melena al viento, su cháchara vertiginosa y sus pulcras presentaciones de Power Point a ponernos los dientes largos prometiendo un magnífico Hospital para esta ciudad ahora no tendría que estar haciendo lo imposible por limárnoslos. Tampoco tendría que estar acusando a los que nos quejamos por el dolor que la lima nos infiere de intoxicadores de la opinión pública. Ese malestar lo ha recogido una Plataforma Cívica: No me quites mi hospital que lo único que busca es que esta señora cumpla su palabra. Su palabra de persona, de política y de andaluza. Que si nos utilizó para hacer propaganda de lo bien que lo están haciendo los políticos de la Junta por el bien de todos los andaluces y en concreto de los cordobeses vendiéndonos la moto de que iban a construir un magnífico Hospital moderno y acorde con las normativas europeas si los seguíamos votando, ahora tiene que cumplir. Es sólo eso, muy fácil. Una cuestión de palabra. Y si por alguna razón de tipo presupuestario les va a resultar muy difícil cumplirlo pues que nos lo diga. Que ya nosotros veremos si lo entendemos a no. Pero tratar de engañarnos como a pardillos está muy feo. Vender burros averiados por caballos alazanes como los chalanes de las ferias podrá hacerlo a quien no sabe de dentados equinos, pero no a quienes día a día nos batimos en cuero en la Sanidad Pública. Y desde luego podrá arrancarles su adhesión inquebrantable a Los Principios Fundamentales del Movimiento Chavista a los Jefes de Servicio del Hospital Reina Sofía y a los directivos del Beatiphico Colegio de Médicos, quienes, después de adherirse en principio a la Plataforma y alguno de ellos ser de los primeros en denunciar la burda chirla trilera de la Junta, han reculado visiblemente a la primera que la Consejera les ha chistado (las alargadas huellas de su repentina y sospechosa frenada están bien visibles en las hemerotecas: AQUÍ y AQUÍ), pero la realidad es tozuda y la mentira flagrante y los planos son los planos y la gente que trabajamos en los hospitales entendemos de barcos y de los dientes equinos de las necesidades sanitarias de una población como Córdoba. La señora consejera tendrá el poder y tendrá la pasta, pero no tiene el suficiente arte como para conseguir engañarnos como a gilipollas.

Por mi parte lo único que me chirría en lo personal es estar compartiendo trinchera con gente como periodistas del ABC y políticos del PP, porque sé que lo hacen por mero afán oportunista y que si fueran ellos los que estuvieran en el poder en la Junta habrían privatizado ya hasta los asientos de los parlamentarios. Los ejemplos de Madrid y Valencia son claros.

Mucho peor de todas formas es el editorial con el que hoy dispara su mala leche el PSOE en el DÍA DE CÓRDOBA. Que este periódico está unido umbilicalmente al partido gobernante en la Junta de Andalucía es cosa sabida, lo que no me podía imaginar es que su redacción fuera capaz de llevar a ese extremo las órdenes recibidas. Y en este editorial ofenden gravemente a miles de trabajadores del Hospital que sin ser Jefes de Servicio (los demás no existimos para ellos) tenemos criterios propios acerca de lo que debe ser una Sanidad Pública. Acusarnos de ser puras marionetas del PP sólo indica que no han investigado nada y que se trata de una más de las contraofensivas que desde la Consejería de Salud están llevando a cabo para cometer su estafa sin demasiados costes. Y así lo han declarado en una carta esta mañana los trabajadores del Materno Infantil al Diario CÓRDOBA.

Lo siguiente será que el gobierno municipal se desdiga de su apoyo inicial a la Plataforma. Rosa y sus muñecos (me niego a considerarlos de Izquierda Unida) y su partenaire de luna de miel el PSOE lo hicieron con la boca chica, porque entendieron la gravedad del asunto pero sin pringarse demasiado. Ahora tienen la oportunidad de desdecirse. Y lo harán. ¿Qué va la apuesta?

Menos mal el Cambio Climático ese o la Gran Crisis van a volver a este planeta al estado del Eoceno.



Os hago un capture de pantalla del diario El Pais de hoy y del Córdoba.
Es evidente las que las prioridades son diferentes pero nos inclinamos a ver sus intereses de una manera evidente.
¡¡¡VIVA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN!!!

jueves, 26 de febrero de 2009

SOS celosías de la Mezquita


Según anunciaba ayer el crítico de procesiones del ABC, Luis Miranda, la triaca mortal que forman la Asociación de Cofradías, la Iglesia Católica y la Proverbial Desidia de nuestras autoridades se apresta a cometer uno más de los espeluznantes desaguisados en el patrimonio histórico-artístico a los que los cordobeses nos hemos ya acostumbrado.

Después de años dando la matraca para que se les permita la ocupación de un número mayor del ya demencial número de calles que ocupan durante la Semana Santa por su maniática reivindicación de meter los pasos en la Mezquita (en actual uso de Catedral) los cofrades están a punto de conseguirlo. Pero no contentos con ello pretenden que para hacerlo más cómodamente se destruya un elemento del patrimonio histórico artístico de la ciudad. Se trata de una de las celosías de cierre de la fachada norte del oratorio, uno de los escasos elementos arquitectónicos contemporáneos realmente imaginativo, de una exquisita discreción, que se integra perfectamente en el conjunto del templo musulmán y que les molesta a ellos porque les estorba para meter sus pasos paliados y despaliados bajo los arcos milenarios omeyas sin hacer cola.

El arquitecto conservador del templo, Ruiz Cabrero, con sospechosa rapidez, ya ha empezado a hablar de que se trata de una necesidad objetiva de los cofrades y de que en realidad se trata de un elemento muy reciente (1975), por lo que sería viable su eliminación. Como si lo reciente, sólo por serlo, desmereciera del derecho a ser conservado. Las celosías son obra, además, del arquitecto cordobés Rafael de la Hoz Arderius, cuyas obras han comenzado a ser protegidas.

El señor arquitecto ya podría haber exigido hace tiempo la uniformización en positivo de ese vergonzoso muro colocando en todos los arcos las mismas celosías en lugar de jalear la eliminación de una de ellas. El hecho de que sólo en cuatro de las arcadas exteriores se permitiese la imaginativa solución de las celosías y que el resto se hallen aún intolerablemente emplastadas de cementazo parece deberse a la delirante causa de que se trata de los muros traseros de una serie de capillas que son ¡¡¡privadas!!!, propiedad de familias de muncho abolengo y tronío de esta ciudad. Y por supuesto, de rancia catolicidad. Pa enterrarse en ellas.

¿Cuándo, Dios Santo, acabaremos de salir en Córdoba del siglo XIX?

CELOSIASMEZQUITA01

CELOSIASMEZQUITA02


Las Quinielas de las Cajas Negras

CCM, Cajasur y Caixa Catalunya son las entidades que están en la UCI

“No tengo la más mínima duda de que van a pasar cosas y muy gordas en las cajas de aquí a Semana Santa”. Con esta contundencia habla un alto directivo de una de las grandes firmas de asesoramiento internacional, que comparta lo que se empieza a llamar en el sector el listado negro de las cajas. Es decir, las que tienen muchos números para ser rescatadas mediante fusiones ficticias. Caja Castilla-La Mancha (CCM), Cajasur y Caixa Catalunya están en todas las quinielas.

Para seguir su lectura:

BBVA CIERRA UN FONDO DE INVERSIÓN

Como ya decíamos ayer se van a ir cerrando fondos de inversión

El BBVA cierra sus 'hedge funds' por la crisis

El banco lo considera una forma de anticiparse a los "posibles efectos" de la actual coyuntura de los mercados.- El total de este tipo de fondos gestionados por el BBVA supera los 860 millones de euros.- BBVA garantiza el reembolso.

El segundo banco español, el BBVA, ha decidido dejar el negocio de los fondos de inversión alternativa (hedge funds) y centrar su esfuerzo en la inversión tradicional como una forma de anticiparse a los "posibles efectos" de la actual coyuntura de los mercados.

Continuar con la noticia:

Además

Nace la primera asociación de afectados por crisis de fondos de inversión, tras la suspensión de Banif

Límites para los Reembolsos de los fondos

La limitación a los reembolsos asemeja a los fondos inmobiliarios con los fondos de alto riesgo o hedge funds. Mientras en los segundos la limitación se establece porque los gestores utilizan estrategias apalancadas que con un reembolso diario serían casi imposibles de ejecutar, en los fondos inmobiliarios las restricciones se deben a la poca liquidez de los activos en los que invierten. En el caso de los hedge funds, el legislador estableció un límite mínimo de 50.000 euros para entrar en ellos con la idea de que sólo lo hicieran "inversores cualificados". Sin embargo, en los fondos inmobiliarios no hay límites y la gran mayoría de las gestoras ha establecido mínimos muy accesibles para el inversor minorista: Santander 3.000 euros, Sabadell 600 euros, Caixa Cataluña 100 euros, Ahorro Corporación 600 euros... Sólo Inverseguros y BBVA tienen topes altos: 100.000 euros y 50.000 euros. En el caso del BBVA, hasta mayo de 2007 tenía como requisito invertir 60 euros pero decidió elevarlo ante los nubarrones que se cernían sobre el sector inmobiliario. -

Para su lectura

Presentación de Paralelo36 en Granada

GENTES DE LUZ (texto para la presentación en Granada de www.paralelo36.org)

Por José Luis Serrano.

Ni por arriba ni por abajo están claras las fronteras de Andalucía. Por el sur, el paralelo 36 es un muro político y militar contra el que se estrellan o en el que se ahogan “gentes de luz que a las gentes almas humanas les dieron”. Los ciudadanos o están a este lado o están de aquel y los cuerpos no atraviesan los muros. Pero el paralelo 36 también es una membrana tenue que vibra y que se agita por los elementos del entorno. Como muro no deja pasar a las gentes de luz, pero como membrana translúcida de agua del Estrecho, deja pasar la luz de las gentes.

Por el norte, el paralelo 40, el que pasa por Madrid es también una frontera compleja de Andalucía. Más que frontera parece aspiradora: nuestros recursos materiales y humanos son absorbidos por ese extraño estado austriaco y borbónico, escurialense y napoleónico. Pero por la aspiradora no sólo suben nuestros jóvenes licenciados y nuestros impuestos, también sube nuestra luz. Ese estado de tan mala historia no puede usar como identidad a sus periferias del norte con sus estatutos y sus nacionalismos, tiene que vestirse con las ropas culturales del sur bético y tartésico, senequista pero ácrata, andalusí pero cofrade. De manera que España es Andalucía (y al contrario no está tan claro).

Y entre ambos paralelos esas gentes de luz de las que habla el himno: los andaluces. Una nación como un templo que nunca ha sido patria, sino matria; que nunca ha tenido estado ni ganas de tenerlo; vieja como el índalo, pero alegre como un baile; urbana como la polis griega, pero sin provincias. Sólo el estado tiene provincias y nosotros siempre hemos tenido problemas con los estados. Madrid quisiera ser París y tener ocho provincias al sur. Pero los andaluces vamos por la historia dando almas humanas a las gentes, y el alma puede tener regiones, comarcas, ciudades, habitaciones oscuras o salas luminosas donde baila el corazón, pero el alma no tiene provincias, término triste y administrativo, napoleónico y escurialense. Gentes de Sevilla, que no es lo mismo que ser de Jerez, gentes de Algeciras que no es lo mismo que Cádiz, andaluces de Jaén, o como dijo Federico en correcto catalán: andaluces del reino de Granada.

Si oímos a alguien que niega su condición de andaluz, porque -por ejemplo- es de Málaga, entonces escuchamos la prueba de que esa persona es andaluza, porque a los elementos constitutivos de lo andaluz pertenece la fortísima personalidad identitaria de las ciudades. Y para qué vamos a hablar de Cartago Nova o de Emérita Augusta, ciudades andaluzas que a nadie le preocupa que puedan caer en el partido judicial de Cantabria. Por nosotros como si se independiza La Rioja. Los andalusíes se referían a todo lo que hubiera al norte del Duero como “reinos sin ciudades ni estatuas”. Ya éramos polis cuando en el planeta había más rebaños que ciudades. Y por eso nos gusta la política, lo público aunque tengamos tantos problemas con lo estatal, que no es lo mismo.

Ayer presentamos en Granada www.paralelo36.org , una revista digital de pensamiento político andaluz. Un centenar de gentes de luz hemos hecho una revista para hablar sobre las cifras de paro; sobre la renta social básica que nos gusta porque es pública, pero no estatal; sobre cómo podemos cambiar las diputaciones provinciales para convertirlas en ciudades y comarcas de nuestra alma; sobre la crisis diferencial; sobre la identidad que es lo que somos y lo que no somos. Ninguna teoría sin acción, decían nuestros viejos luchadores republicanos, pero tampoco ningún activismo sin teoría, añadimos nosotros. La teoría es iluminar y contar lo que hacemos y a los andaluces nos preocupa menos la vida que cómo contarla, nos gusta más la luz demoledora del Cabo de Gata que el ronroneo insidioso de las cañerías del estado. Ha sonado la hora del pensamiento y la teoría. Tarde o temprano sonará la hora de la política.


Saludos. Ángel B.
http://gomezpuerto.blogspot.com/

Tragedia, dolor y muerte en Gaza (en un video de 7 minutos)

DIFUNDELO, PARA QUE NADIE DIGA QUE NO SUPO LO QUE PASO

http://www.wipeoffthemap.com/

Hola, este es el trailer del documental que filmamos en Gaza. Esperamos que transmita una perspectiva realista y desde dentro, a través de la única cámara extranjera que filmó el ataque en su totalidad. Podéis difundirlo y enviarlo con total libertad.

Saludos
Alberto Arce

Erased-Wiped off the map from C.I. COMUNICACIÓN on Vimeo.